¿Qué esperar de tu primera sesión de terapia individual?

Para muchas personas, la primera sesión de terapia individual puede ser un poco intimidante. No saber qué esperar puede generar nerviosismo, pero entender cómo funciona esta primera sesión puede ayudarte a sentirte más cómodo y preparado.

  1. Introducción y construcción de confianza
    La primera sesión suele comenzar con una presentación entre tú y el terapeuta. Esta es una oportunidad para conocerse y empezar a construir una relación de confianza. El terapeuta puede explicarte su enfoque de trabajo, así como el proceso terapéutico, para que te sientas más tranquilo y cómodo.
  2. Exploración de tus expectativas
    Durante la primera sesión, el terapeuta querrá saber por qué decidiste acudir a terapia. No tienes que tener todas las respuestas claras; simplemente comparte lo que te preocupa o los problemas que te llevaron a buscar apoyo. Es importante hablar con honestidad sobre lo que esperas lograr en la terapia.
  3. Preguntas sobre tu historia personal
    El terapeuta puede hacer preguntas sobre tu historia personal, tus relaciones, tu salud física y emocional, y tu situación actual. Esta información le ayuda a tener un contexto más amplio de tu vida y tus experiencias, lo que guiará el proceso terapéutico.
  4. Establecimiento de metas
    Hacia el final de la sesión, puedes comenzar a definir con el terapeuta algunos objetivos iniciales para la terapia. Estos pueden ir cambiando a medida que avanzas, pero tener una idea clara de hacia dónde quieres ir te ayudará a mantenerte enfocado en el proceso.
  5. Sentirse libre para hacer preguntas
    No dudes en hacer cualquier pregunta que tengas sobre el proceso, la confidencialidad o el enfoque del terapeuta. La primera sesión es una oportunidad para que ambas partes establezcan una base de confianza y apertura.

Tu primera sesión es solo el comienzo de un proceso que puede ser profundamente transformador. No es necesario que tengas todas las respuestas desde el principio; lo más importante es dar ese primer paso hacia el autocuidado y el bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio